
¿Por qué tengo sueño durante el día?
13-03-2025
¿Alguna vez te has sentido como un zombi a mitad del día, atrapado entre la vigilia y el sueño? La somnolencia diurna puede ser ese monstruo invisible que nos acecha sin previo aviso.
La somnolencia no solo es un simple bostezo o una cabeza pesada, es un problema real que puede afectarnos en situaciones importantes. Imagina estar al volante y sentir que tus párpados pesan una tonelada o no poder concentrarte en un examen o actividad porque sientes un exceso de sueño durante el día.
¿Te has preguntado alguna vez por qué te invade el sueño durante el día a pesar de haber dormido bien? Aquí te platicamos más sobre este síntoma que vale la pena conocer.
¿Qué es la somnolencia?
La somnolencia es sentirse con más sueño de lo normal durante el día. Las personas que están somnolientas podrían incluso quedarse dormidas involuntariamente en algún momento de su día, poniendo en riesgo su seguridad.1 La lucha contra la somnolencia puede ser un desafío abrumador. ¿Alguna vez has sentido esa necesidad casi desesperada de resistir los anhelos de dormir? Imagínate tratando de mantenerte alerta mientras realizas tus actividades cotidianas, esa batalla constante entre el sueño y la vigilia.
La UNAM se refiere a la somnolencia diurna excesiva como la necesidad de dormir involuntariamente frecuente e incontrolable que se presenta durante el día; a pesar de haber dormido tiempo suficiente.2
Hay muchas razones detrás de la somnolencia diurna, desde la falta de sueño hasta problemas más serios como lo es la narcolepsia, un trastorno del sueño que es la sensación constante de sueño durante el día, una condición que se caracteriza por episodios en los que es difícil evitar quedarse dormido, incluso durante actividades diurnas.3

Posibles causas de somnolencia diurna
A veces, el cansancio durante el día puede aparecer a pesar de haber dormido toda la noche. Los factores fisiológicos y psicológicos pueden influir en los niveles de energía a lo largo del día, lo que provoca sensación de agotamiento, fatiga y somnolencia.4 Esto lo asegura la Fundación del sueño, señalando las posibles causas de la somnolencia diurna:
Agotamiento físico
El ejercicio regular generalmente mejora el sueño nocturno y ayuda a prevenir la somnolencia diurna. Dicho esto, los altos niveles de esfuerzo físico sin tiempo de recuperación suficiente pueden provocar fatiga y cansancio.
Hacer demasiado ejercicio, no tomarse días libres y realizar actividad física cuando uno se siente enfermo o agotado aumentan el riesgo de sufrir fatiga inducida por el ejercicio. Los deportistas y las personas con trabajos físicamente exigentes o con responsabilidades de cuidado pueden ser especialmente vulnerables al agotamiento físico.4
Tensión emocional
Si estás emocionalmente agotado, es posible que te sientas cansado durante el día. El estrés puede reducir tus niveles de energía e incluso provocar sueño. También se sabe que los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad, provocan somnolencia durante el día, lo que a veces incluso hace que te resulte difícil levantarte de la cama.4
Agotamiento mental
Ya sea que estés planeando una presentación en el trabajo, escribiendo un informe para la escuela o haciendo tus impuestos en casa, pasar muchas horas concentrado en una tarea puede provocar fatiga mental. La fatiga mental se caracteriza por una falta de energía y, a menudo, va acompañada de la sensación de necesitar un descanso. Además de dificultar la concentración, la fatiga mental puede producir sensación de cansancio.4
Fatiga social
Si tienes compromisos sociales a primera hora del día, estos pueden ser la causa de tu cansancio diurno. Socializar, especialmente en entornos grupales, requiere concentración, memoria, control emocional y conciencia de las percepciones de los demás, todo lo cual puede provocar cansancio, aunque por lo general no de inmediato. La evidencia sugiere que la fatiga causada por socializar generalmente aparece dos o tres horas después.4
Y contrariamente a la opinión popular, socializar parece provocar cansancio tanto en los introvertidos como en los extrovertidos.4
Alternativas de origen natural para dormir mejor
La somnolencia puede convertirse en un obstáculo en la vida diaria, afectando todo lo que hacemos. Aunque algunas personas sienten un sueño excesivo durante el día hay quienes tienen dificultades para dormir.
Para ellos existe Plantival® una alternativa accesible que ofrece la magia de la Melissa officinalis conocida por su efecto relajante, junto con las propiedades reconfortantes de la Valeriana officinalis. ¿Te imaginas qué sería despertar cada mañana sintiéndote renovado y alerta?
Estas tabletas son fáciles de tomar y están diseñadas para ayudarte a alcanzar un estado de tranquilidad, facilitando el proceso de conciliar el sueño. Lo mejor de todo es que no generan dependencia.
Sin embargo, antes de comenzar cualquier tratamiento, es importante consultar a un profesional. Ellos pueden evaluar las causas de tu somnolencia diurna y recomendarte el tratamiento adecuado.

¿Cómo funciona?
Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño.

Compra en línea
Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®.

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®.
1. Somnolencia: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003208.htm
2. Dgire. (n.d.). Trastornos del Sueño. https://www.dgire.unam.mx/webdgire/contenido_wp/documentos/bienestar-emocional/trastornos-sueno-bienestar-emocionalJov.html
3. Mațotă, A., Bordeianu, A., Severin, E., & Jidovu, A. (2023b). Exploring the Literature on Narcolepsy: Insights into the Sleep Disorder That Strikes during the Day. NeuroSci, 4(4), 263–279. https://doi.org/10.3390/neurosci4040022
4. Bryan, L., & Bryan, L. (2024, febrero 2). Does daytime tiredness mean you need more sleep? Sleep Foundation. https://www.sleepfoundation.org/how-sleep-works/does-daytime-tiredness-mean-you-need-more-sleep