
¿Qué es el sueño ligero?
27-01-2025
Probablemente alguna vez te lo has preguntado. En este artículo te explicamos qué es el sueño ligero y por qué es importante para un descanso reparador.
El sueño ligero es una fase del ciclo del sueño. Es el inicio del sueño, la primera etapa que según los expertos es breve y ligera, ya que es apenas el 5% de nuestro sueño total,1 pero aunque sea breve es importante para cumplir con nuestro ciclo del sueño ya que es necesaria para ir avanzando hacia un descanso más profundo.
¿Sabías que nuestro descanso se compone de distintas etapas y ciclos? Cada una de estas es fundamental para sentirnos revitalizados al despertar. Si deseas entender cómo funcionan los ciclos del sueño, no te pierdas este artículo, en él te explicamos cada etapa del ciclo del sueño. Y, si quieres seguir conociendo más sobre el sueño ligero y lograr un despertar lleno de energía, aquí te lo explicamos.
El ciclo del sueño
Explorar el proceso del descanso nocturno puede ser fascinante. Entender sus diferentes fases nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida. Algunas noches resultan más reparadoras que otras, y esto tiene una explicación científica. El sueño se divide en ciclos que incluyen varias etapas, cada una con un papel importante en la recuperación del cuerpo y la mente.
Al conocer más sobre estos ciclos, podemos identificar hábitos que promuevan un descanso más profundo y efectivo. Durante el descanso nocturno, atravesamos dos etapas principales: una conocida por sus movimientos oculares (REM) y otra que no los presenta (no REM). Este ciclo se reinicia aproximadamente cada hora y media. Generalmente hay de 4 a 6 ciclos por noche.2
Durante la noche, los ciclos de descanso incluyen fases variando en profundidad y duración. Al principio, las fases de movimiento ocular rápido (REM) son breves, pero se alargan conforme avanza la noche, mientras que el tiempo en etapas de descanso profundo disminuye (No REM). La etapa no REM se divide en tres fases, cada una llevando a un estado de mayor profundidad. Según estudios, un 75% del descanso total transcurre en estas etapas.1

Sueño ligero
El sueño ligero, conocido como la etapa N1 del sueño no REM, desempeña un papel importante para lograr un descanso reparador.
Durante esta fase inicial del ciclo del sueño, el tono muscular se mantiene en los músculos esqueléticos, lo que permite una transición suave hacia un estado de relajación más profundo, mientras que la respiración se mantiene regular y estable. A pesar de que esta etapa solo dura entre 1 y 5 minutos, su importancia no debe subestimarse. Sirve como puente esencial hacia las etapas de sueño más profundas y reparadoras, facilitando el proceso de recuperación física y mental.
Sin esta fase, el ciclo del sueño podría verse interrumpido, afectando la calidad del descanso y, por ende, el bienestar general.1
Entonces, ¿por qué son tan importantes las fases del sueño?
No sólo el sueño ligero, también hay investigaciones que indican que la falta de descanso prolongada o esporádica, junto con dormir en horarios inadecuados puede tener efectos duraderos en el comportamiento y los sistemas que lo controlan. Expertos han identificado vínculos entre los desajustes en el reloj biológico, problemas para dormir y la disminución en la habilidad para formar memorias. Además, se observan modificaciones en el metabolismo, la inflamación y el sistema inmunológico. Es importante entender la importancia de un sueño reparador para mantener un equilibrio físico y mental, de hecho algunas personas con trastornos del sueño también enfrentan desafíos en sus interacciones sociales y en su capacidad para aprender y relacionarse con los demás.3
¿Cómo obtener un sueño reparador?
Los tres pilares básicos de alguien exitoso son ejercitarse, alimentarse sanamente y dormir bien.4 Por eso, mejorar el ciclo del sueño es esencial para la salud.
Existen medicamentos de origen natural que ayudan a dormir mejor, como Plantival®. Unas tabletas elaboradas con Valeriana officinalis y Melissa officinalis, dos conocidos relajantes orgánicos5 que promueven el descanso, sin generar dependencia.
Su fórmula asiste las diferentes etapas del ciclo del sueño, ayudando a conciliar el sueño en menos tiempo y a permanecer dormido para despertar renovado.
En caso de presentar síntomas de insomnio, se recomienda visitar un profesional de la salud que evalúe las posibles causas e indique el tratamiento adecuado.

¿Cómo funciona?
Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño.

Compra en línea
Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®.

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®.
1. Patel AK, Reddy V, Shumway KR, et al. Physiology, Sleep Stages. [Updated 2024 Jan 26]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK526132/
2. Sleep Phases and Stages | NHLBI, NIH. (2022, March 24). NHLBI, NIH. https://www.nhlbi.nih.gov/health/sleep/stages-of-sleep
3. Sueño: Actividades de investigación y avances científicos. (2018, May 15). https://espanol.nichd.nih.gov/. https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/sleep/investigaciones/actividades
4. Torres, B. (2019, 11 diciembre). Dormir y soñar fortalecen el cerebro - UNAM Global. UNAM Global - de la Comunidad Para la Comunidad. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/dormir-y-sonar-fortalecen-el-cerebro/
5. Müller, C. E., Schumacher, B., Brattström, A., Abourashed, E. A., & Koetter, U. (2002). Interactions of valerian extracts and a fixed valerian–hop extract combination with adenosine receptors. Life Sciences, 71(16), 1939-1949. https://doi.org/10.1016/s0024-3205(02)01964-1